Recientemente Kaspersky dio a conocer una noticia que nos dejó atónitos, y es que, nos informó y dio a conocer que en el primer trimestre de 2020 se ha registrado una gran cantidad de ataques DDoS. Kaspersky mencionó que los ataques han sido en su mayoría a centros educativos y centros administrativos. Lo cual, nos hace pensar que es debido a la gran situación a la que todos fuimos expuestos durante la pandemia, es decir, el trabajo por medios digitales, las clases en línea y una gran aumento de la utilización de aparatos digitales, provocó esta abalancha.
Al parecer, según información expuesta, grandes entidades de salud en los Estados Unidos de América han sufrido estos ataques, al igual que hospitales en París y algunos de los servidores más reconocidos de juegos online. Esto en los pasados meses de febrero y marzo. El aumento de los ataques DDoS se triplicó al del año anterior con un 19%.
Los ataques realizados han sido directamente a instituciones educativas como los son las universidades y colegios, pues la contingencia hizo que la mayoría de ellos tomará la decisión de establecer las clases de forma online, para poder seguir con la formación. Es por esto que, según Kaspersky, la fuerte utilización de los medios digitales ha sido la clave para que crezca nuevamente el interés de los atacantes, y es que es cierto que cada día se utiliza más el medio online para cumplir con trabajos y realizar actividades académicas.
Como es de esperar, Kaspersky DDoS Protection, tomó cartas en el asunto, e hizo lo posible por detener al máximo los ataques realizados, así mismo afirmó que, el total de ataques que han bloqueado en este trimestre de 2020 es igual al doble en comparación con el cuarto trimestre del año anterior, es decir el 2019. Y así mismo dio a conocer que es un 80% más que el primer trimestre de dicho año. No solo dio a conocer esas cifras, sino que informó que aumentó la duración media de los ataques en un 25% más que en 2019.
Al parecer los atacantes no perdieron el tiempo, sino que hicieron de las suyas nuevamente en lo que va del 2020. Sin embargo, es importante que como usuarios estemos al tanto de lo que pasa y tomemos acciones en cuenta para prevenir dichos ataques.