Autentificación en dos pasos

Tiempo de lectura: 2 minutos

En un mundo cada vez más digitalizado, como en el que nos encontramos a día de hoy, es muy importante añadir sistemas de seguridad a nuestras plataformas digitales para evitar los robos y fraudes cada vez más frecuentes de los astutos cibercriminales.

La autentificación en dos pasos es una herramienta infalible para evitar el acceso indebido a tus cuentas digitales. Sigue leyendo y conoce las ventajas de implementar esta capa de protección y seguridad a tus datos en línea.

¿Qué es la autentificación en dos pasos?

La autenticación en dos pasos o autenticación de dos factores (2FA) es un sistema de identificación que actúa como una medida de seguridad adicional para fortalecer y proteger tus cuentas personales.

Este sistema de verificación requiere dos formas distintas de confirmar tu identidad antes de conceder el acceso. En primer lugar, tienes que ingresar tu usuario y contraseña como de costumbre. A partir de aquí, se añade un segundo paso que puede consistir en ingresar diferentes factores para verificar que eres tú. Las opciones más populares son recibir un código a tu email o a través de un sms, la autenticación biométrica, huella dactilar, etc. Dependiendo de la plataforma en la que lo activemos nos ofrecerá unos factores de verificación u otros.

No somos conscientes de la cantidad de información confidencial y datos personales que se encuentran alojados en la red. Dada su importancia, la mayoría de plataformas y redes sociales incorporan este sistema como una garantía de protección a tus datos.

¿Cómo activar la verificación en dos pasos en Gmail, Facebook e Instagram?

Aunque puede parecer que es un sistema complicado y que puede ralentizar el proceso de acceso a nuestros datos, a continuación te explicamos como activarlo. Es muy sencillo y de esta forma evitamos amenazas cibernéticas.

Gmail

Para configurar la autenticación en dos pasos en tu cuenta de Gmail sigue los siguientes pasos:

  • Accede a tu cuenta de Google.
  • En el panel de navegación, selecciona «Seguridad«.
  • En la sección «Acceso a Google», selecciona «Verificación en dos pasos«. Luego haz clic en «Comenzar»
  • Por último, sigue los pasos que aparecen en pantalla.

Facebook

Es una de las redes sociales que aloja gran cantidad de información personal de cada uno de nosotros. Activa la 2FA de la siguiente forma:

  • Accede a la configuración y selecciona «Seguridad e inicio de sesión«.
  • Desplázate hacia abajo hasta llegar a «Usar la autenticación en dos pasos» y haz clic en «Editar».
  • Elige el método de seguridad que quieres añadir y sigue las instrucciones que aparecen en pantalla.

Una vez configurada, Facebook te pedirá que elijas un método de seguridad (llave de seguridad, códigos de seguridad de una aplicación de autenticación de terceros o código de seguridad a través de SMS). Elige el que prefieras de entre estas tres opciones.

Instagram

Instagram también te permite habilitar la autenticación en dos pasos para proteger tu cuenta, pero antes de su configuración necesitas descargar una app de autenticación de terceros (como por ejemplo, Google Authenticator), es decir, una aplicación con la que realizar la autenticación en dos pasos. Cuando la tengas instalada sigue los siguientes pasos:

  • Accede a la aplicación de Instagram
  • Toca el icono de la esquina superior derecha de tres líneas horizontales.
  • Accede a «Configuración y privacidad«
  • Toca «Más información» en el centro de cuentas y, luego, «Contraseña y seguridad».
  • Toca «Autenticación en dos pasos» y selecciona la cuenta en la que quieres usar una app de autenticación.
  • Toca junto a «App de autenticación» y sigue las instrucciones que aparecen en pantalla.
Autentificación en dos pasos