El sistema de almacenamiento en la nube es de uso cada vez más frecuente entre particulares y empresas. Las opciones más populares y usadas son Drive, OneDrive y Dropbox. Estas plataformas sirven para almacenar información y compartir archivos entre usuarios. Es muy importante que esta información se mantenga protegida para evitar que los ciberdelincuentes tengan acceso a ella. No se deben cometer errores que puedan permitir el acceso a intrusos o infectar nuestros sistemas. Los piratas informáticos perfeccionan sus técnicas de ataque a través de la red y hacen uso de estas plataformas que cuentan con muchos usuarios. A continuación, describimos los ataques más frecuentes a sistemas de almacenamiento en la nube.
Ciberataques más frecuentes a Drive, OneDrive y Dropbox
- Ataques Phishing.
Es uno de los ataques más frecuentes a estas plataformas. El modus operandi de los ciberdelincuentes es suplantar la identidad de plataformas legítimas con el objetivo de conseguir las credenciales de un usuario para robar contraseñas, datos bancarios, números de tarjetas de crédito y todo tipo de información confidencial.
- Aplicaciones o complementos de terceros falsas.
Estas aplicaciones o complementos las pueden utilizar los delincuentes informáticos para recopilar y vender tus datos de navegación o para inyectar adware.
- Robo de contraseñas.
Para robar contraseñas en estas plataformas pueden utilizar troyanos, keyloggers o cualquier otra de las variantes de malware. Esta práctica se puede usar incluso para infectar a terceros en nuestro nombre.
- Vulnerabilidad en el servicio.
Los ciberdelincuentes pueden aprovechar cualquier fallo de la plataforma y explotarlos para acceder a nuestras cuentas e infectarlas de malware.
- Falsos enlaces.
A través de servicios como Drive, OneDrive o Dropbox, un ataque muy común es mediante el uso de enlaces falsos que nos llegan a través de redes sociales, WhatsApp o navegando por internet. Supuestamente se trata de archivos de esas plataformas, pero usan esos nombres o su imagen para tratar de engañarnos.
El uso de estas plataformas de alojamiento en la nube como Drive, OneDrive o Dropbox está cada vez extendido y por eso están siendo utilizadas por los ciberdelincuentes como punto de entrada a nuestros equipos informáticos. Te aconsejamos que mantengas tus sistemas de seguridad actualizados y si tienes alguna duda no dudes en ponerte en contacto con nosotros, somos Hubler, especialistas en ciberseguridad.