Deepfake Creator. La nueva arma de ciberdelincuencia para el 2022

Tiempo de lectura: 3 minutos

Las nuevas tecnologías han llegado para quedarse. Y es que, hoy en día es muy difícil concebir la vida sin las nuevas formas de entretenimiento y el acceso a impensables volúmenes de información. Sin embargo, todos estos avances también suponen nuevos riesgos desde el punto de vista de la seguridad y privacidad de cada individuo.

En este post vamos a profundizar en uno de ellos. Se trata del “deepfake”, una nueva técnica de suplantación de identidad y fraude cibernético, que permite manipular el rostro de una persona de una manera hiperrealista.

Comenzó como algo inofensivo, mediante una aplicación móvil. De hecho, al principio las redes sociales se inundaron de vídeos de personas anónimas con la cara de un famoso. ¿Lo más sorprendente? El gran parecido de la imagen artificial con el rostro real del personaje.

A primera vista, estos clips parecían ser muy divertidos. Sin embargo, las alarmas de las instituciones de seguridad no tardaron en saltar debido a infinidad de actos ilícitos. Esto adquirió tal envergadura que incluso el FBI tuvo que lanzar una alerta y llegó a compartir consejos sobre cómo identificar estos engaños. Si quieres conocer un caso real, INCIBE comparte noticias al respecto como la siguiente.

Manipulación de vídeos para chantajes

Los deepfakes se han convertido en una de las tendencias que más preocupan este año. La manipulación de contenido digital ha traído consigo innumerables problemas de índole empresarial, político y personal. Y es que los ciberdelincuentes no hacen distinciones, cualquier persona puede sufrir sus efectos.

Por eso, la conocida afirmación “la cámara nunca miente” ha dejado de ser cierta en la nueva era digital. La inteligencia artificial ha puesto al alcance de cualquiera infinidad de aplicaciones que analizan la fisionomía del rostro de una persona y lo reproducen de manera muy convincente.

Esto ha abierto la veda para las personas que se dedican a cometer delitos. Uno de los que ha adquirido mayor importancia es el chantaje online. Mediante la manipulación de vídeos, el deepfake creator puede simular una situación comprometida en la que la persona suplantada supuestamente está tomando partido para, después, pedirle dinero a cambio. Un ejemplo de esto es el contenido pornográfico alterado mediante este tipo de tecnología.

Asimismo, se han visto casos de campañas de phishing lideradas con vídeos falseados o ataques de compromiso de identidad empresarial (BIC).

¿Cómo identificar un Deepfake profesional?

Todo el mundo puede ser capaz de identificar un deepfake si se siguen las recomendaciones adecuadas. Por tanto, si recibimos un vídeo o una imagen y no sabemos si es real o no es importante fijarse en lo siguiente:

  • El parpadeo: en los vídeos manipulados, las personas suelen parpadear poco.
  • La cara, el cuello y expresión facial deben encajar adecuadamente con la postura y la fisionomía del cuerpo.
  • La duración de la grabación: para evitar ser descubiertos, los deepfakes suelen durar pocos segundos.
  • El interior de la boca puede estar difuminado o desenfocado.

Además, es importante poner en práctica los siguientes hábitos para evitar consumir contenido falso y vernos envueltos en un ciberataque:

  • No clicar en los enlaces que aparecen dentro de emails de remitentes desconocidos ni abrir o descargar sus archivos adjuntos.
  • Utilizar sistemas de autentificación en varios pasos, especialmente en cuentas compartidas o redes sociales corporativas.
  • No asumir la legitimidad de un usuario en línea tomando como referencia únicamente el contenido que aparece en sus perfiles (vídeos y fotografías).
  • No brindar información personal a terceros. Primero hay que verificar su identidad y el tratamiento que van a hacerle a nuestros datos.

Por último, pero no por ello menos importante, estar alerta siempre. El universo online no para de evolucionar y con él las nuevas vías de delinquir. Estate al día de todo lo que sucede y mantén una actitud crítica y contrasta la información recibida y consumida.

En Hubler velamos por tu seguridad digital. Si estás preocupado por la protección de tus datos en la red, contacta con nosotros y asegúrate de que cuentas con la estrategia adecuada para hacer frente a los ataques inesperados.

Deepfake Creator. La nueva arma de ciberdelincuencia para el 2022