¿Qué es la autenticación multifactor?

Tiempo de lectura: 2 minutos

Se trata de un método de seguridad que requiere que los usuarios proporcionen dos o más formas de verificación antes de acceder a un sistema o cuenta.

Al elegir diferentes factores de autenticación, la MFA incrementa de manera significativa la seguridad de acceso a personas no autorizadas. Te contamos más en este artículo.

¿Por qué es necesaria la autenticación multifactor MFA?

En un mundo en el que las amenazas son cada vez más sofisticadas, la seguridad en las contraseñas ya no es suficiente.

Todo el mundo utiliza aplicaciones, servicios y datos que se almacenan en internet, por lo que un mal uso de esta información puede llevar consigo consecuencias graves, como un robo o pérdida de la privacidad.

La MFA contra el phishing y el ransomware

El phishing y el ransomware son dos de las amenazas más comunes en la actualidad. La MFA es una defensa poderosa contra estos ataques:

  • Phishing: este ataque consiste en intentar engañar a los usuarios para que revelen sus datos. Con la MFA, incluso si un usuario expone su contraseña, el atacante no podrá acceder a la cuenta sin el segundo factor de autenticación.
  • Ransomware: este software malicioso está diseñado para bloquear el acceso a los datos del usuario o el sistema informático hasta que se pague un rescate. Se suele propagar a través de correos de phishing, descargas o explotando vulnerabilidades de seguridad. La MFA impide que los atacantes puedan acceder a los sistemas críticos, reduciendo la posibilidad de que el ransomware sea instalado y activado.

Pasos para implementar la MFA

La MFA se puede implementar de diferentes maneras:

  • Autenticación en dos pasos: el sistema solicita la contraseña del usuario y otro ID más (teléfono, correo electrónico o SMS)
  • Aplicación externa: El usuario ingresa la contraseña en la aplicación y es un autenticador el que comprueba la identidad y confirma al usuario en el sistema.
  • Huella dactilar: el usuario comprueba su identidad mediante información biométrica.

Beneficios de la autenticación multifactor

La implementación del sistema MFA ofrece una gran variedad de beneficios:

  • Mejora de la seguridad: proporciona una barrera adicional contra el acceso no autorizado.
  • Reducción de riesgos: Disminuye la probabilidad de violación de datos y ataques cibernéticos.
  • Confianza del cliente: demuestra el compromiso de la empresa con la seguridad de sus clientes.

En Hubler te mantendremos informado sobre las últimas tendencias y novedades sobre ciberseguridad.

¿Qué es la autenticación multifactor?