Tabla de contenidos
El auge de la implementación de la tecnología en la actualidad ha transformado la forma en que las organizaciones operan. A pesar de los grandes beneficios de la innovación tecnológica, en los últimos años también han surgido desafíos en términos de seguridad de la información. Uno de estos desafíos es la Shadow IT.
En este artículo descubriremos qué es la Shadow IT, conoceremos sus riesgos, así como la forma de identificar y poner solución a este problema en el ámbito de la ciberseguridad.
¿Qué es shadow IT?
La Shadow IT consiste en la utilización de hardware o software de tecnología de la información que no está aprobado ni gestionado por el departamento de TI de una organización. Es decir, se refiere a la utilización por parte de los empleados de aplicaciones, servicios en la nube y dispositivos sin la aprobación o conocimiento de los equipos de seguridad y TI de la empresa.
La utilización de la Shadow IT por los empleados pueden ser varias, pues pueden recurrir a la Shadow IT para evitar procesos lentos de aprobación, implementar soluciones específicas para sus necesidades en el desarrollo de su trabajo o simplemente porque no están al tanto de las políticas de la organización. Es posible que también se utilice de manera maliciosa por parte de los empleados, por lo que es importante saber a qué nos enfrentamos.
Riesgos
El uso no autorizado de tecnología en una empresa conlleva una serie de riesgos significativos para la ciberseguridad y la integridad de los datos. Algunos de los riesgos más destacados son:
- Vulnerabilidades de seguridad: Las aplicaciones y dispositivos no gestionados por la organización pueden carecer de actualizaciones de seguridad, lo que los hace susceptibles a ataques cibernéticos.
- Fuga de datos: Los empleados pueden almacenar datos confidenciales en servicios en la nube no aprobados, lo que aumenta el riesgo de fugas de datos y vulneraciones de privacidad.
- Incumplimiento regulatorio: El uso de la Shadow IT puede llevar a incumplimientos regulatorios, ya que las empresas están obligadas a cumplir la normativa de protección de datos, como el Reglamento General de Protección de Datos a nivel europeo.
- Pérdida de control: La falta de visibilidad y control sobre los sistemas de la Shadow IT dificulta la capacidad de la organización para responder de manera efectiva a incidentes de seguridad.
Identificación y remedios
Para minimizar los riesgos asociados con la Shadow IT, es fundamental implantar las siguientes estrategias en el seno de tu organización:
- Educación y concienciación: informar a los empleados de los riesgos que conlleva el uso de tecnología no autorizada es primordial para evitar el robo de datos y de información confidencial.
- Monitoreo de la red: implementar herramientas de monitoreo de red que puedan detectar actividades no autorizadas, identificando así el uso de aplicaciones y servicios no aprobados.
- Colaboración con los usuarios: fomentar la colaboración con los usuarios y permitir que aporten sus necesidades y requerimientos de tecnología puede ayudar a reducir la necesidad de recurrir a la Shadow IT.
- Políticas y procedimientos claros: establecer políticas y procedimientos claros para la aprobación y gestión de tecnología en la organización, asegurándonos de que los empleados conozcan estas políticas y se adhieran a ellas.
En conclusión, si bien la Shadow IT puede ofrecer ciertos beneficios en términos de flexibilidad y agilidad, también presenta riesgos significativos para la seguridad y el cumplimiento normativo en el seno de una empresa. Al implementar estas medidas, las empresas pueden mitigar estos riesgos y garantizar un entorno de TI seguro y protegido. En Hubler ofrecemos soluciones efectivas para abordar los desafíos de la Shadow IT, confía en nosotros, pon la seguridad de tu empresa en buenas manos.