Tendencias de ciberseguridad en 2022

Tiempo de lectura: 2 minutos

Ya sabemos que en la actualidad existen muchos ciberataques, motivo por el cual muchas empresas se están especializando en ciberseguridad para frenar este tipo de problemas.

De hecho, lo más recomendable es que los negocios se especialicen en ataques cibernéticos porque, si tenemos un equipo de trabajo con muy poca educación digital es posible que la empresa esté muy expuesta a este tipo de ataques. Cuando nos referimos a taques cibernéticos aludimos a phishing o ransomware, entre otros.

Para evitar que esto ocurra, en este post de blog te vamos a poner al día sobre las tendencias de ciberseguridad en 2002, las más recomendables son:

  • SOC (Centro de Operaciones de Seguridad): este servicio será una tendencia en 2022, y perdurará en el tiempo. La función del SOC consiste en prevenir y controlar para que tu organización esté segura y no sea víctima de ciberdelincuentes. Las plataformas están muy vigiladas y supervisadas las 24 horas del día gracias al trabajo que realizan los equipos de ciberseguridad del SOC.
  • Malla de ciberseguridad: Este sistema también es una tendencia este 2022 y será en los próximos años. Se trata de un enfoque de la arquitectura digital para controlar la ciberseguridad de una manera confiable y flexible; muy útiles para prevenir los ciberataques que se puedan producir.
  • Modelo Zero Trust: Es una de las tendencias más importantes; de hecho, es el sistema de la ciberseguridad más seguro que todos los que existen. En este programa, todos los usuarios que accedan serán analizados y validados en cada uno de los pasos que den dentro del Modelo Zero Trust.

Estrategias de ciberseguridad más usadas

Para protegernos de todos los ataques cibernéticos, existen estrategias que harán que evitemos fallos, mejoremos tiempos y costes en el proceso.

Algunas de las estrategias que más se utilizan son:

  • Gestionar y responder incidentes: Una de las estrategias más usadas y recomendadas es la respuesta rápida a cualquier imprevisto que aparezca en la organización. Si ocurre, la rapidez en la respuesta es muy importante, ya que si dejamos la información más tiempo, dañará más a la empresa.
  • Gestión de identidades privilegiadas o VIP: Esta estrategia es muy recomendable porque aplicar límites de accesos, por ejemplo, a personas importantes o VIP, hará que nuestros procesos sean más efectivos. Genera beneficios como almacenamiento seguro de contraseñas, se segrega perfiles auténticos, etc.
  • Gestión de amenazas: La gestión de las amenazas que pueden existir en este ámbito es muy importante. Lo más recomendable es implementar estrategias de seguridad perimetral.
  • Disponibilidad y eficiencia para los centros de datos: Disponer de centros de datos es imprescindible para que la organización tenga el menor número de fallos. El inconveniente es que tiene un alto costo.

Ahora que ya sabes todas las estrategias y tendencias más usadas para la protección de ciberataques, toma nota y ponlo en práctica. Además, busca un equipo de profesionales en el tema para que tu trabajo sea mucho más sencillo y esté más protegido. Si necesitas más información, no dudes en contactar con nosotros y te atenderemos inmediatamente.

Tendencias de ciberseguridad en 2022