Un hackeo a la llave del Tesla permite robarlo en minutos

Tiempo de lectura: 2 minutos

Implementar avances tecnológicos en los vehículos es una realidad, a día de hoy, imparable. Estos avances nos permiten desplazarnos en coches más seguros y cómodos. Pero todo tiene una cara B, como sucede con nuestros equipos informáticos, los  automóviles digitalizados también son vulnerables al ataque de los hackers. 

Esto es lo que le ha ocurrido a la famosísima marca de vehículos de Palo Alto, un hackeo a la llave del Tesla permite robarlo en minutos. 

La compañía de Elon Musk destaca por ser la avanzadilla en cuanto a la aplicación de innovaciones tecnológicas en la conectividad de sus coches. Investigadores de la Universidad de Lovaina (Bélgica), el Computer Security and Industrial Cryptography Group (COSIC), han descubierto fallos de seguridad en el modelo Tesla Model X. Este fallo permite acceder al automóvil sin llaves y hacerse con él en cuestión de minutos. Al igual que otros muchos vehículos en la actualidad, el sistema de entrada se realiza mediante llaves inteligentes, a través de una aplicación móvil que se activa por Bluetooth. 

Error en el firmware de las llaves de Tesla Model X

Según ha relatado Lennert Wouters, integrante del grupo de investigadores del COSIC, es posible hackear el Tesla Model X gracias a un error en el firmware de estos vehículos. La compañía de automóviles fue informada de esta vulnerabilidad el 17 de agosto de 2020. Esta peligrosa debilidad ya ha sido parcheada a través de una actualización. 

Los investigadores realizaron un simulacro de hackeo utilizando una ECU (unidad de control eléctrico) de un vehículo Model X antiguo tras aplicar ligeras modificaciones en el dispositivo. El proceso se realizó en menos de 90 segundos. Cuando el atacante se acerca al coche a menos de 5 metros de distancia, la ECU detecta la llave y remite una actualización del firmware a la llave. Este procedimiento permite extraer rápidamente los códigos de desbloqueo y acceder sin problemas al Tesla Model X. 

Tesla invierte en seguridad de sus sistemas operativos

Tesla es la primera interesada en evitar y/o solucionar cualquier incidencia en materia de seguridad respecto a sus vehículos. Por eso ofrece recompensas a todo aquel investigador que detecte errores en sus sistemas operativos. De hecho, en 2020, participó en el concurso PWn2Own de piratería informática ofreciendo 1.000.000€ en premios a quien  detecte fallos en el sistema de su vehículo Tesla Model 3

Como puedes ver, la tarea de mantenerse a salvo de ataques de hackers ya no se circunscribe solo al ámbito de los ordenadores, ahora existe la posibilidad de sufrir hackeos en múltiples dispositivos inteligentes. Por eso, si necesitas ayuda con la protección de tus equipos, en Hubler te podemos aconsejar para mantenerte a salvo.

Un hackeo a la llave del Tesla permite robarlo en minutos