Todos hemos oído hablar alguna vez sobre ataques de phishing, y a pesar de imaginarnos a grandes empresas como únicas víctimas de estos ataques, la realidad es que cualquier usuario puede ser sufridor de phishing. El éxito de las estafas online es directamente proporcional al nivel de digitalización y uso de la tecnología de la sociedad, sumando o restando el nivel de cultura en seguridad informática o ciberseguridad con el que cuentan los usuarios, trabajadores y empresas. Esta pequeña “formula” nos hace entender mucho mejor el nivel de gravedad de este asunto. Prácticamente el 100% de la civilización hace un uso diario de la tecnología, tanto para ocio como para trabajo, sin tener en cuenta el teletrabajo y el gran auge que ha vivido en estos últimos meses.
Además de hacer un usuario diario de la tecnología e internet, los usos son muy repetidos y normalizados; entrar en Gmail, revisar las redes sociales (Facebook, Instagram y LinkedIn principalmente), utilizar herramientas de gestión de trabajo, etc. Tiene mucho sentido que tengamos en cuenta esto y reflexionemos sobre ello, ya que la mayoría del phishing ocurre mediante Gmail, ¿lo sabías?
En los últimos meses los ataques de Gmail phishing han sido los más altos hasta la historia, haciendo que muchos usuarios y empresas caigan en la trampa, dejando al desnudo información, datos y la integridad de la empresa y trabajadores. El propio Gmail, propiedad de Google y una de las plataformas de correo más utilizadas del mundo, ha tomado cartas en el asunto, incorporando un proceso de verificación de cuentas de marcas para evitar los ataques de phishing que tan repetidamente se dan. El proceso de seguridad implantado será puesto en marcha mediante BIMI. Estos pasos de verificación y controles de seguridad nos ayudarán a estar más seguros en la red.
¿Qué es el Mail Phishing?
El Mail Phishing es el acto de atacar a los usuarios de internet o a una empresa completa, mediante el uso de su correo electrónico. Este tipo de ciberataques buscan la estafa a los usuarios, para obtener dinero, sacar información confidencial de las empresas, etc.
Cualquier ciberataque, incluido el mail phishing, se solventa mediante ciberseguridad, contando con un equipo de profesionales que la cuide e inculcando a tus empleados cultura sobre este campo.
En Hubler Ciberseguridad podemos ayudarte.