Tabla de contenidos
Con la llegada de la pandemia, el comercio electrónico ha crecido a escalas inimaginables. Antes, en las tiendas físicas era donde se encontraban las mayores amenazas cibernéticas, sobre todo en las violaciones de los sistemas de punto de venta para robar la información de la tarjeta de crédito de los compradores.
Ahora bien, como es de esperar, el riesgo 0 no existe, hoy en día quienes tiene que prestar especial atención son las plataformas de e-commerce para que sus clientes se sientan seguros a la hora de comprar.
No debes tener miedo, pero si precaución, ¿por qué? Los ataques cibernéticos para robar información en internet va en aumento, un sector muy apetecible para los ladrones. El comercio electrónico se ha consolidado en los últimos tiempos (más aún en los dos últimos años), pero aún le queda mucho recorrido para crecer.
Sin embargo, existe un sistema para evitar este escenario: el CES o Comercio Electrónico Seguro.
¿Quieres saber cómo? Continúa leyendo, en este post te contamos qué es y como funciona.
¿Qué es el CES o Comercio Electrónico Seguro?
El Comercio Electrónico Seguro, también conocido como CES, es un procedimiento que proporciona seguridad adicional a las tarjetas bancarias. De esta manera, al realizar una compra en internet, te pedirá una contraseña exclusiva para compras online.
El objetivo de este sistema es ofrecer la mayor confianza a los usuarios que compran por internet. Si eres de los que no para de recibir paquetes en casa, el CES evitará pagos fraudulentos con la tarjeta de crédito si no dispones de la tarjeta física o incluso si te la han robado. Gracias a este innovador sistema, tus compras por internet serán mucho más seguras.
Ahora que ya conoces este método, seguramente estés pensando en tu próxima compra, pero ahora con mayor tranquilidad, ¿no? Pues aún hay más. Esta herramienta debe configurarse desde la banca electrónica de tu entidad bancaria, para reforzar las líneas de seguridad en cuanto a la implantación del mismo.
Como sabemos, la típica tarjeta de crédito tiene tres campos de información: el número de la tarjeta bancaria, la banda magnética de la firma y un código de seguridad de la tarjeta (CSC). Este último código es el que se utiliza para las transacciones en línea, ¡fundamental! No lo compartas.
Implementación
¿Convencido de beneficiarte de esta medida de seguridad? Dependiendo de tu entidad bancaria, el proceso para activarlo será de una manera u otra, aunque deberás llevar a cabo unas pautas de actuación para implementar el sistema de Comercio Electrónico Seguro.
- Elige la forma de pago mediante la tarjeta de crédito o débito que se redirige a la página segura por medio de la encriptación de datos. Te pedirá: N.º de tarjeta, fecha de caducidad y código de seguridad de 3 dígitos.
- Introduce los datos. Tendrás que poner la clave secreta habitual.
- Introduce el PIN de tu tarjeta, la que empleas para sacar dinero.
BANCO SANTANDER
- Accede a la página del banco a través de internet.
- Identifícate con tus claves personales.
- Menú → Elige la tarjeta (Visa o Mastercard) a la que quieres darle seguridad.
- Después selecciona Operaciones/ Registro en Comercio Electrónico.
BBVA
- Accede a la página del banco a través de internet.
- Menú “Para Usted” → “Productos y servicios” → “Comercio electrónico seguro”.
La Caixa
- Vincula el móvil para segurizar la tarjeta.
- Menú → “Tarjetas” → “Caixa Móvil” → “Darse de alta”.
Banco Popular
- Accede a la página del banco a través de internet.
- Identifícate con tus claves personales.
- Consulta y operaciones/tarjetas.
- Elige la tarjeta (Visa o Mastercard).
- Selecciona Operaciones/Registro en Comercio Electrónico Seguro.
Caja Laboral
- Vincula el móvil para segurizar la tarjeta.
- Solo puedes hacerlo a través del teléfono, mediante el servicio de atención al cliente.
Unicaja
La tarjeta únicamente se habilitará para operar solo en comercios que tengan el máximo nivel de seguridad, de esta manera no podrás realizar el trámite en aquellos comercios que no permitan el pago al través del sistema de comercio seguro.
- Para tramitar esta solicitud debes acceder al Servicio de Atención de Tarjetas y Cajeros.
Objetivos
El objetivo principal es generar sensación de seguridad y reducir al máximo los riesgos asociados a la compra online. Algo que resulta imprescindible para que la experiencia del usuario sea útil y eficiente.
Pero, ¿cuáles son las claves para conseguirlo? ¡Te lo contamos!
Los sellos de confianza:el comercio electrónico lo consigue mediante unos requisitos mínimos y estándares de calidad. No son obligatorios, pero no tenerlos instalados supone: penalización por los buscadores. Aportan seguridad y confianza al consumidor, además de aumentar la reputación de la web.
Métodos de pago: ofrecer variedad; tarjeta de crédito o débito, pago contra – reembolso, transferencia bancaria, tarjeta virtual o bitcoin, pago vía PayPal o Google Wallet. De esta manera, el comprador se sentirá más cómodo y seguro.
Experiencia de compra: imprescindible. En este sentido, aportar al usuario diferentes opciones para la entrega del producto, gestión de atención al cliente, valor y la reputación de la marca y la gestión de sus canales de comunicación, como las redes sociales.
Consejos
- Evita la tarjeta de débito: están vinculadas a tu cuenta bancaria, por lo que tienes mayor riesgo si alguien quiere piratearte la información. Además, Si usas tu tarjeta de débito y hay un problema, quizás el banco no te devuelva el dinero hasta no ser investigado.
- Verifica el sitio donde compras: La manera más sencilla de saberlo es buscar “https” al principio de la dirección de un sitio. Todos los lugares de compras legítimos tendrán la “s” para tu protección.
- Actualiza tu software:Las actualizaciones de software se suelen publicar para ayudar a mejorar la seguridad y combatir nuevos ataques que se desarrollan constantemente.
- Contraseñas seguras: no utilices la misma contraseña para varios sitios, cámbialas.
- Proporciona solo la información que te piden: Cuanta más información publiques, más accesible serás para un ciberdelincuente. ¡Y no publiques información personal!.
Ahora que ya conocer este método, no dudes en implantarlo ¡Tus compras serás más seguras! En Hubler queremos ayudarte a mejorar tu seguridad. No dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de atenderte.