Ante la incipiente y vertiginosa evolución del mundo digital, las empresas están cada vez más expuestas y son más vulnerables a posibles ciberataques que generen consecuencias nefastas para cualquier organización. Los datos y la información son elementos que cualquier negocio tiene que proteger para su correcto funcionamiento.
Y es que los ataques cibernéticos son una realidad cada vez más presente en la vida de las empresas. En este sentido, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha gestionado durante 2021 más de 100.000 incidentes de ciberseguridad.
Ante este peligro, cada vez es más común que las empresas contraten capital humano con capacidad para prevenir y responder ante cualquier tipo de incidente relacionado con la seguridad de las tecnologías de la información. Son los llamados expertos en ciberseguridad, un perfil clave para las empresas. Pero, ¿en qué consiste realmente la labor de estos profesionales y por qué son tan necesarios para cualquier empresa? En este post te lo contamos
Qué es un experto en ciberseguridad?
Un experto en ciberseguridad es una persona que se encarga de la protección de los datos y de los sistemas de información de una organización determinada. Entre sus funciones principales cabe destacar la de planificar e implantar estrategias y planes de actuación para prevenir y proteger los activos de información existentes en cada momento. También actúan ante cualquier tipo de incidente que vulnere la seguridad de la empresa y supervisan constantemente que todo está en orden a través de auditorías y revisiones periódicas de los procedimientos relacionados con la IT y la seguridad de la información.
La actuación del experto en seguridad debe estar alineada con la visión, la misión y los valores empresariales marcados por la dirección empresarial. Por ello, es importante que la llamada arquitectura de seguridad del negocio en cuestión se ajuste en todo momento a la estrategia y objetivos de la organización.
Para ser experto en ciberseguridad, se necesita estudiar algún ciclo formativo o grado relacionado con el campo de la tecnología como una Ingeniería Informática, una Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación o un Grado Superior en Ciberseguridad. Después, es habitual realizar algún máster o certificación para profundizar y asimilar conocimientos más específicos y avanzados en este ámbito. Los certificados en ciberseguridad (CEH, CISSP, CISM…) son bastante interesantes para adquirir una formación más completa y concreta que, en algunos casos, permitirán trabajar en puestos con más responsabilidad dentro de la empresa. Estas son las cinco principales certificaciones de ciberseguridad en la actualidad.
Este perfil profesional posee además una serie de habilidades garantes de éxito: habilidades comunicacionales, compromiso, velocidad de respuesta, capacidad para aprender, creatividad, autonomía, iniciativa…
¿Por qué necesitamos expertos en ciberseguridad para nuestra empresa?
Como ves, todo experto en ciberseguridad cuenta con una amplia preparación previa a su inserción en el mercado laboral. Lo más importante es que su formación nunca suele terminar, sino que están en continuo aprendizaje para adquirir conocimientos relacionados con el área específica a la que se estén dedicando profesionalmente (análisis de malware, detección de incidentes de seguridad, entornos tecnológicos…). Además, cuentan con una amplia flexibilidad horaria y disponibilidad para poder actuar a tiempo ante cualquier ataque cibernético.
La demanda por parte de las empresas de expertos en ciberseguridad está en auge y se incrementará todavía más con el paso de los años ante la trepidante evolución de la tecnología y el consecuente aumento del peligro de sufrir ciberataques.
Sin duda alguna, las empresas que inviertan en proteger sus sistemas tecnológicos tendrán muchas más probabilidades de éxito que el resto ya que estarán más preparadas para actuar ante ataques que pueden conllevar desde la filtración de información hasta la pérdida de recursos económicos o materiales. Softwares, red, clouds, dispositivos móviles… los sistemas donde la información puede almacenarse son muy variados y sin un experto que cuente con los conocimientos oportunos, la empresa será mucho más vulnerable.
Recurrir a las empresas expertas en ciberseguridad es una gran opción para salvaguardar la información, de forma que estas realizarán todo el trabajo por ti y crearán un plan de acción especialmente adaptado a las características de tu negocio.
Estas empresas seleccionarán la información más importante y necesitada de protección, diseñarán una ruta a seguir para actuar ante un posible ataque, monitorizarán los activos de información para identificar a tiempo las posibles amenazas y crearán sistemas de defensa que garanticen que todos los datos relevantes de la organización están a salvo.
Como puedes percibir, una buena protección de los sistemas de información es fundamental para el devenir de cualquier empresa. En Hubler somos conscientes de ello y contamos con el mejor equipo de especialistas en el campo de la ciberseguridad. No dudes en contactar con nosotros para contarnos tu caso de principio a fin y te asesoraremos sin ningún compromiso con la finalidad de crear una estrategia a medida que proteja a tu organización de cualquier amenaza externa.