¿Qué es un Botnet en Informática y cómo funciona?

Tiempo de lectura: 2 minutos

Es muy probable que alguno de los ordenadores de tu empresa se haya convertido en un zombi. ¿Qué queremos decir con esto? ¿Qué es un Botnet en Informática? ¿Cómo funciona?

Existe lo que se denomina como botnet o red de bots. Un bot u ordenador zombi es un ordenador que está siendo controlado por otra persona de forma remota. Es decir, tu ordenador estaría ejecutando acciones sin que tú lo supieras. Muchos ciberdelincuentes infectan ordenadores e incluso dispositivos inteligentes o aparatos conectados en red. Por ejemplo, las cámaras de seguridad de tu empresa, tus auriculares bluetooth, tu router o incluso un Smart TV.

Mediante este control forman una red de ordenadores esclavos o zombis que bajo su control realizan acciones maliciosas tales como ataques Ddos, que consisten en saturar la capacidad de un servidor haciendo que miles de dispositivos se conecten a la vez y por consecuencia el servidor deje de funcionar, provocando daños económicos y en la mayoría de casos exigiendo rescates que las empresas no tienen más remedio que pagar.

¿Por qué quieren que tu ordenador pertenezca a una botnet?

Principalmente para llevar a cabo actividades que les generen unos beneficios económicos:

  • Capturar contraseñas y datos personales.
  • Enviar spam y propagar virus.
  • Hacer que una página web deje de estar disponible.
  • Manipular encuestas y abusar de los servicios de pago por publicidad.
  • Llevar a cabo desde tu ordenador otro tipo de fraudes. Acceder a páginas web cuyo contenido es denunciable o ilegal. Almacenar y compartir ficheros con copyright, suplantar tu identidad para publicar anuncios falsos, etc. ¡Cualquier otra cosa que se te ocurra!

¿Cómo evitar que tu ordenador acabe en una botnet?

Existe una serie de reglas que todo usuario debería conocer y aplicar cuando navega por la red. La mayoría no requiere de conocimientos informáticos, sino más de ojo y prevención.

  • Mantén los sistemas operativos y los programas actualizados.
  • Utiliza el antivirus de Windows Defender preinstalado en tus equipos.
  • No navegues por webs desconocidas o que no sean fiables. Comprueba el candado verde en la barra de direcciones de tu navegador, te indicará que la conexión es segura.
  • Nunca instales nada que se descargue solo.
  • Muchas veces hay botones trampa cuando vamos a descargar algún programa que necesitamos, se descarga automáticamente un ejecutable que a simple vista no hace nada, pero sin que tú lo sepas se está ejecutando.
  • La OSI pone a disposición de los usuarios una herramienta AntiBotnet.

Un mecanismo que te permite conocer si existen amenazas o incidentes de ciberseguridad relacionados con redes de ordenadores comprometidos o botnets asociados a tu conexión a Internet.

Siempre puedes contar con Hubler si necesitas auditar la seguridad de tu empresa. Nuestro trabajo es el de proteger a las empresas y negocios frente a multitud de vulnerabilidades y ciberdelincuentes, y es que contamos con el mejor equipo de expertos en ciberseguridad. Para que nunca tengas que preocuparte por la seguridad de tus equipos y empleados.

¿Qué es un Botnet en Informática y cómo funciona?